DS Smith y Cruz Roja Española lanzan un programa en Madrid para promover la inclusión laboral en la industria del packaging
- 15 personas que participan en el Plan de Empleo de Cruz Roja recibirán formación especializada como personal operario de fábrica en la planta de DS Smith en Torrejón de Ardoz.
- En colaboración con el Plan de Empleo de Cruz Roja, las personas participantes recibirán una amplia formación teórica y práctica que facilite su incorporación al mundo laboral con la experiencia necesaria para desarrollar una profesión.
- El acuerdo entre DS Smith y Cruz Roja incluye el compromiso de la compañía de contratar a parte del alumnado que completen con éxito el programa.

Contribuir a la inclusión social y laboral a través de la industria del packaging. Con este objetivo, DS Smith, una compañía de International Paper, y el Plan de Empleo de Cruz Roja, llevarán a cabo un programa conjunto para que personas que se encuentran en el Plan de Empleo se capaciten como personal en tareas operativas relacionadas con el cartón y en el manejo de maquinaria para la fabricación de envases y embalajes
El proyecto se pondrá en marcha en la planta de packaging que la compañía tiene en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. En total, 15 personas recibirán una formación teórico-práctica personalizada de 130 horas durante los meses de abril y mayo. Durante la formación práctica podrán conocer y aprender con detalle todas las actividades e instalaciones clave como la onduladora (en la que se fabrican las planchas de cartón ondulado), la zona de converting (donde se producen las cajas) o el área de expediciones (desde la que se gestionan los envíos). Todo ello con el acompañamiento de un equipo de orientación laboral. La finalidad es que el alumnado consiga una cualificación integral que les facilite incorporarse al mercado de trabajo con la experiencia necesaria para desarrollar una profesión.
El acuerdo entre DS Smith y Cruz Roja incluye también el compromiso de la compañía de contratar progresivamente a parte del alumnado que complete con éxito el programa para cubrir las vacantes disponibles en su planta de Torrejón de Ardoz.

Un compromiso social de largo recorrido
El programa llevado a cabo en la planta de DS Smith de Torrejón de Ardoz es parte de la colaboración continua que la empresa mantiene con el Plan de Empleo de Cruz Roja. Esta alianza tiene como objetivo ofrecer formación especializada en el sector industrial, favoreciendo la inserción laboral de personas de colectivos desfavorecidos.
Una colaboración de largo recorrido mediante la cual ambas instituciones ya han puesto en marcha proyectos similares en Andalucía -en la planta de DS Smith de Lucena, Córdoba-, y en DS Smith Galicia -Vilagarcía de Arousa-, gracias a los cuales se han formado más de 64 personas y hasta 15 se han incorporado a trabajar en la compañía.
La igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo y el fomento del empleo en DS Smith es un pilar clave de su estrategia de sostenibilidad ‘Now & Next’, que, entre otras medidas, trabaja para fomentar un lugar de trabajo seguro, diverso e inclusivo.
"En DS Smith estamos totalmente comprometidos con la igualdad de oportunidades laborales y el fomento de una cultura no discriminatoria basada en nuestros valores”, ha explicado Luis Millán, Site Manager de DS Smith Packaging Madrid. “Estamos muy agradecidos de participar en el programa. Cuando se trata de generar empleo en nuestra comunidad y promover la igualdad de acceso al mercado de trabajo, Cruz Roja puede contar con DS Smith como fiel aliado”.
Por su parte, Myriam Lorenzo, Coordinadora de colaboración empresarial del Plan de Empleo de Cruz Roja en Madrid, ha destacado que “en Cruz Roja acercamos el mercado laboral a las personas que se encuentran más alejadas de él. A través de una intervención integral, acompañándolas para que logren la mejora de su empleabilidad a través del refuerzo de competencias profesionales y personales, potenciando sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo y promoviendo la igualdad de oportunidades y de trato en el empleo. Esto es posible gracias a empresas colaboradoras como DS Smith, que contribuyen apoyando la formación específica, proporcionando prácticas formativas no laborales, impartiendo charlas informativas a las personas participantes del Plan de Empleo, realizando ofertas de empleo o ayudando en campañas de difusión sobre responsabilidad y gestión de la diversidad”.