Caso de éxito: Solución de embalaje industrial optimizada para reducir plásticos vírgenes en automoción

Cómo ayudamos a un fabricante de automoción a eliminar 90.000 kg de plástico al año rediseñando su embalaje interno

En DS Smith Tecnicarton colaboramos con empresas industriales que buscan mejorar la eficiencia de los procesos logísticos y optimizar el diseño de los embalajes. Este caso refleja cómo un rediseño técnico de un sistema de celdillas internas permitió a nuestro cliente del sector automoción reducir el volumen de plástico empleado, sin comprometer la protección de las piezas ni la operativa.

El reto: eliminar embalaje de plástico virgen de un solo uso manteniendo la protección frente a grasas

El cliente utilizaba para transportar manguetas de transmisión. Estas piezas metálicas se almacenan recubiertas con aceites técnicos, por lo que el material de separación debía ser resistente a la grasa. Al tratarse de un embalaje no reutilizable, su uso generaba cada año más de 90.000 kg de plástico virgen de un solo uso.

Además, este tipo de embalaje suponía:

  • Costes añadidos por el proceso térmico de soldadura durante el montaje.
  • Impacto fiscal debido al impuesto especial sobre plástico no reutilizable (0,45 €/kg en España).
  • Una difícil gestión al final de su vida útil.

El reto era claro: desarrollar una alternativa de embalaje resistente al contacto con grasas, rentable y fácil de implementar sin cambiar el sistema logístico del cliente.

celdillas plastico virgen no reutilizables

 

La solución: celdillas fabricadas en cartón microcanal con recubrimiento barrera

Nuestro equipo de ingeniería propuso una nueva solución técnica basada en cartón microcanal con un recubrimiento superficial de KPET, una lámina fina que actúa como barrera frente al aceite, permitiendo mantener la integridad del cartón durante el transporte.

Este rediseño mantuvo la funcionalidad del sistema anterior:

  • Compatibilidad total con el sistema Tecnikit, permitiendo el transporte y almacenamiento en plano.
  • Montaje sencillo, sin necesidad de termosellado.
  • Protección equivalente para piezas metálicas engrasadas.

La elección de este nuevo material permitió sustituir un embalaje de plástico virgen de un solo uso por uno basado en cartón, sin modificar los procesos internos del cliente ni su logística.

celdillas cartón ondulado

Resultados tangibles tras la implantación

1. Reducción significativa del plástico empleado

Según el volumen anual de embalajes utilizado por el cliente, la solución permitió sustituir hasta 90 toneladas de plástico virgen no reutilizable al año.

2. Ahorro económico directo.

Al eliminar el polipropileno virgen, el cliente ha dejado de pagar el impuesto sobre el plástico, lo que representa un ahorro superior a 40.000 € anuales.

3. Integración sin cambios en la operativa logística.

El nuevo sistema se integró en el flujo existente sin necesidad de inversión en maquinaria o cambios en el proceso.

Optimizar embalajes técnicos también reduce costes y residuos

Este proyecto demuestra cómo una mejora técnica en el diseño de un embalaje industrial puede traducirse en beneficios económicos y en una reducción significativa de materiales difíciles de gestionar al final de su vida útil.

En DS Smith Tecnicarton ayudamos a nuestros clientes a revisar sus soluciones actuales y encontrar alternativas más ligeras, funcionales y adaptadas a los requisitos de la industria.

¿Quieres saber si tu embalaje puede mejorarse?

Contacta con nosotros y descubre cómo nuestro equipo de ingeniería puede ayudarte a analizar alternativas viables para tus procesos logísticos y de producción.